top of page
Buscar

TRABAJO FINAL - REFLEXIÓN

adrianarivera37

Muchas veces uno piensa en la arquitectura como su propia materia, es decir un oficio que no se relaciona con el arte, pero este no es el caso. La arquitectura, al igual que el arte, se desarrolla a base de su entorno, se reviven movimientos, se reinventan destrezas y se mira al pasado para inspiración.


En ambos campos, existe ese deseo eterno de ser el primer creador de algo. De esto surgen nombres de diseñadores que luego serían conocidos como nombres establecidos en sus respectivos movimientos(Frank Lloyd Wright, Le Corbusier, Zaha Hadid etc.)

Durante el proceso de ideas frescas siempre habrá un grupo de personas que tendrán sus reservas ante ellas. La casa IL Girasole fue cuestionada muchas veces por su desbalance estructural. En este caso se debe esto a su estilo; el eclecticismo romano que de por sí es un “remix” de las diferentes épocas arquitectónicas, lo moderno con los romano coexistiendo.



Tal vez visto como tabú la combinación de estilos, pero es mayormente por la presión que sientes algunos arquitectos para poder ser reconocidos y tener un estilo distinto. Pero ahora en una sociedad donde las fronteras se están levantando, el elitismo se está esfumando y el enfoque es crear un espacio accesible para todos la presión para sobresalir en un nicho es menos leve.


Como había mencionado antes, la arquitectura al igual que el arte se desarrolla a base de su entorno. Ahora la arquitectura se enfoca en crear espacios que no ignoren su exterior sino que coexistan. Es refrescante ver cómo la arquitectura ahora se enfoca más allá de su impacto interior sino que en el impacto exterior, con los fundamentos arquitectónicos visibles quienes han repetido todas estas épocas.


7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Komentarze


Publicar: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Adriana Sofia Rivera Rosario. Creada con Wix.com

bottom of page